¿Porqué el profeta Muhamed "la paz sea con él" prohíbe dormir sobre el estómago?
- Detalles
- Categoría: Los milagros del profeta
-
16 Sep 2012
- Escrito por caminoalislam
- Visto: 175308
El Profeta dijo: "Si vas a conciliar el sueño, lávate como para realizar la oración, y acuéstate sobre el lado derecho". El Profeta dormía siempre sobre el lado derecho.
Se ha comprobado científicamente que dormir sobre el lado derecho, evita la presión del Hígado sobre el estomago lo que facilita la evacuación de su contenido, esta postura facilita la función cardíaca.
Mientras que dormir sobre el lado izquierdo aumenta el trabajo cardíaco debido a la presión ejercida por el Hígado, el Estomago y el pulmón derecho sobre el corazón.
Acostarse sobre el vientre perjudica el cuello que tiene que mantenerse en rotación durante toda la noche para poder respirar, esto puede provocar jaquecas y vértigos.
Dormir boca arriba hace que las vísceras eleven el diafragma presionando la caja torácica, lo que puede provocar angustia, facilitar la apnea del sueño y el despertar repentino del sueño por sensación de agobio.
Aunque el 19% de los españoles duerme de esta forma, dormir boca abajo no es recomendable en general, pues al hacerlo se suele modificar la curvatura de la columna y, para poder respirar, debe mantener el cuello girado durante varias horas. Hay riesgo de asfixia. La columna vertebral no se encuentra recta produciéndose una torsión altamente perjudicial. La postura del cuello obliga a las vértebras a girarse soportando una tensión excesiva que producirá contracturas y quizás alguna otra lesión cervical.
evitar atentamente todo lo que el Profeta prohibió o advirtió que era desaconsejable. Debe evitarse basándose en el principio mencionado anteriormente, es decir, la obediencia que a su vez se fundamenta en la creencia que lo prohibido causa daño.
dice Allah en el coran Absteneos de cuanto os haya prohibido.
(Corán 59:7)
También se relata que el Profeta dijo:
"Hagan lo que puedan de lo que les he mandado, ;pero dejen por completo las cosas que he prohibido".1[1]
La Shari'ah, la ley de Dios, no es un sistema arbitrario ni un juego divino. ¡No! Alá es Omnisciente, Justo y el más Misericordioso. Por lo tanto, lo que ha sido prohibido es porque es perjudicial, ya sea en lo espiritual, o lo físico o lo social. A veces el daño es obvio, como en el caso del alcohol, las apuestas, la usura y la idolatría o a veces no son tan evidentes, como en el caso del consumo de cerdo o carroña, escuchar música instrumental y darle la mano a personas del sexo opuesto con quienes se puede contraer matrimonio.
Un ejemplo clásico de daño oculto puede observarse en la enseñanza de evitar dormir boca abajo. Hace mil cuatrocientos años el Profeta Muhammad prohibió dormir boca abajo. Cuando veía a uno de sus compañeros durmiendo en esa posición, lo empujaba con su pie para despertarlo y le decía:
"No duermas así. La gente del Infierno lo hace de ese modo". 2[2]
Por esta prohibición, los musulmanes evitaron dormir boca abajo. Pero bajo la influencia de la sociedad moderna, algunos cuestionaron esta prohibición. Preguntaron: "¿Qué tiene' de malo si dormimos boca abajo? Es agradable. Es más fácil dormir en esa posición, etc.". Hasta hace un tiempo, los sabios musulmanes sólo podían responder que era algo prohibido por el Profeta y que seguramente sería perjudicial.
En la década de los ochenta, varios médicos en Inglaterra investigaron sobre lo que se conoce como Síndrome de Muerte Súbita Infantil; por el cual niños pequeños mueren mientras duermen sin una razón aparente. Durante el curso de la investigación se llevó a cabo un informe sobre las familias que habían perdidos a hijos de esta forma. Les hicieron todo tipo de preguntas, sobre todas las situaciones imaginables posibles bajo las cuales los niños murieron, por ejemplo, desde la temperatura ambiente hasta el tipo de colchón que tenía la cuna. Al cotejar los resultados se pudo observar que el factor más común compartido por los niños que habían muerto es que habían estado durmiendo boca abajo. Debido a esto, los consejos médicos que advierten evitar que los niños duerman en esa posición se difundieron en las tapas de todos los diarios del Reino Unido.